Destacada #catastro #actualizacion #rionegro #multipropósito

Rionegro avanza en la segunda etapa de Actualización Catastral Multipropósito

Equipo Técnico InsumosGEO

Equipo InsumosGEO

Fecha de publicación

Rionegro avanza en la segunda etapa de Actualización Catastral Multipropósito

La administración municipal de Rionegro inició la segunda etapa del proceso de Actualización Catastral con enfoque multipropósito, que abarcará todo el territorio, incluyendo las comunas urbanas y los corregimientos rurales.

El proyecto, liderado por la Secretaría de Planeación a través de la Subsecretaría de Sistema de Información Territorial, busca fortalecer la planificación y gestión del suelo mediante una base de datos moderna, confiable y de libre acceso.

Objetivos y beneficios

La actualización catastral no solo responde al requisito legal de mantener vigente la información cada cinco años, sino que también:

  • Optimiza la inversión pública.
  • Mejora la toma de decisiones de los actores locales.
  • Impulsa una gestión territorial participativa y transparente.
  • Consolida la visión de Rionegro como una Ciudad del Bienestar.

Ejecución y supervisión

La ejecución está a cargo del operador catastral MASORA, con la supervisión de la empresa EDESO, que garantiza el control de calidad del proceso.
Para dar inicio a esta fase, se realizó un encuentro con líderes sociales, representantes institucionales y funcionarios, en el que se socializaron los objetivos y alcances del proyecto. También se abrió un espacio de diálogo para que la comunidad pudiera resolver inquietudes y aportar observaciones.

Contexto normativo

Mediante la Resolución No. 0628 del 8 de abril de 2025, el municipio de Rionegro formalizó el inicio del proceso de actualización catastral parcial en el área urbana y total en la zona rural, como parte de su rol como gestor catastral.

Este procedimiento permite identificar nuevos inmuebles y registrar cambios físicos, jurídicos o económicos en los ya existentes. La información recolectada será clave para:

  • El ordenamiento territorial.
  • La gestión ambiental.
  • La prevención del riesgo.
  • La formulación de políticas públicas.
  • El fortalecimiento fiscal del municipio.

La última actualización en zona rural se realizó entre 2010 y 2011 (con vigencia desde 2012), mientras que en zona urbana se efectuó en 2016 (con vigencia desde 2017).

Participación ciudadana

Se programaron espacios de socialización para la comunidad, comerciantes, organizaciones sociales y juntas de acción comunal, a fin de explicar los beneficios del catastro multipropósito y resolver dudas. Estas jornadas se desarrollarán por fases en los sectores previamente definidos.


Para más información sobre el proceso, estamos ubicados en el Edificio Inversiones Parqueadero Central Acceso peatonal. Carrera 51 # 50-15 local 304.

¿Te resultó útil esta información?

Compártenos tu opinión o sugerencias

Contactar Equipo

Noticias Relacionadas

📢 ¡Atención Rionegro!

Invitación abierta a la interlocución virtual nivel 3 sobre la Actualización Catastral Multipropósito en Rionegro. Masora y la Alcaldía presentan este espacio para informar, resolver dudas y socializar el avance del proceso tanto en zona urbana como rural.

Leer artículo